El ejido centro de transformacion

 

Avanzamos en la mejora de la infraestructura eléctrica del Hospital Universitario Poniente

En MOYA, seguimos apostando por proyectos que garantizan un suministro eléctrico seguro y eficiente en instalaciones críticas. Actualmente, concluimos la instalación de dos nuevos centros de transformación, con un total de 5 MVA, para el Hospital Universitario Poniente en El Ejido.

Además, estamos llevando a cabo la ampliación del cuadro de clima, preparando la infraestructura para la incorporación de nuevos equipos en el futuro.

Con esta obra, completamos el anillo eléctrico con los dos centros ya existentes, mejorando la fiabilidad y redundancia del sistema.

Nos enorgullece afrontar este reto en UTE con GIGOSA, asegurando la calidad y seguridad en cada fase del proceso.

Leer más

Hotel Naghoi Moya

 

Lujo, tecnología y eficiencia en un solo lugar… ¡Así avanza el Hotel Naghoi en Estepona!

En Moya, estamos orgullosos de ser parte de este proyecto único, llevando a cabo la instalación integral de los sistemas eléctricos, canalizaciones de telecomunicaciones y sistemas de control domótico.

Con 22 habitaciones diseñadas para ofrecer el máximo confort, este hotel marcará un nuevo estándar en la Costa del Sol. Actualmente, se han finalizado los trabajos estructurales y avanzamos con los cerramientos exteriores, preparando el terreno para la fase de instalaciones internas.
Nuestra labor garantizará un hotel moderno, eficiente y tecnológicamente avanzado, donde cada detalle estará pensado para brindar una experiencia inigualable a sus futuros huéspedes.

Agradecemos a B.SOLÍS por confiar en nosotros para este gran reto. ¡Seguiremos informando sobre los próximos avances!

Leer más

Puntos de recarga Valencia MOYA

 

¿Sabías que en Valencia ya hay más de 200 nuevos puntos de carga XWAY de Endesa en funcionamiento?
En MOYA, nos hemos encargado íntegramente de su instalación, puesta en marcha y mantenimiento, un proyecto que nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con la movilidad sostenible.
Este esfuerzo es parte de una red más amplia que también incluye Almería, Murcia, Alicante y Castellón, donde también trabajamos duro para completar la instalación de los cargadores de vehículos eléctricos.
Aunque nuestro trabajo no acaba con la instalación. Gracias a un servicio completo de mantenimiento correctivo y preventivo, nos aseguramos de que cada cargador funcione siempre de manera eficiente y segura.
Sabemos que cada pequeño paso cuenta hacia un futuro más sostenible, y este proyecto representa nuestra contribución a una infraestructura que está transformando la forma en que nos movemos.

Leer más

 

MOYA 2025 fiestas

¡Os deseamos un 2025 lleno de ilusión!
Desde Montajes de Electricidad Moya, queremos agradecer a nuestros clientes, compañeros y colaboradores por ser parte de un año lleno de retos y logros. Cada proyecto completado, cada meta alcanzada y cada pequeño paso hacia un futuro más sostenible ha sido posible gracias a vuestra confianza y apoyo.
 2024 nos ha enseñado que trabajando juntos no hay meta inalcanzable, y estamos listos para hacer del 2025 un año aún más brillante. Seguiremos comprometidos con la innovación, la calidad y el cuidado del medio ambiente en todo lo que hacemos.
Que este año que comienza nos encuentre juntos, con nuevos proyectos y más motivos para celebrar.

Leer más

 

ISO 16064 MOYA

Nos enorgullece compartir que hemos obtenido oficialmente el certificado ISO 14064, reafirmando nuestro compromiso con la reducción de la huella de carbono y la sostenibilidad. Con esta certificación, somos una de las pocas empresas del sector que puede garantizar un control transparente y responsable de sus emisiones.
Este certificado se suma a los otros cuatro certificados ISO que ya hemos alcanzado, consolidando nuestra posición como referente en calidad, seguridad y responsabilidad ambiental.
Queremos agradecer especialmente a nuestro Departamento de Prevención por el esfuerzo y la dedicación puestos en este proceso. ¡Gracias a su trabajo, seguimos avanzando hacia un futuro más sostenible!
Podéis verlo aquí:

Leer más

¡Ya está aquí! Estrenamos el video final del edificio de Grupo Cajamar en el PITA Parque Científico-Tecnológico de Almería
Tras meses de dedicación y trabajo en equipo, presentamos un recorrido único y espectacular por esta obra arquitectónica.
Este video, grabado con dron en su interior, ofrece una perspectiva visual impresionante, destacando cada rincón y cada detalle que hace de este edificio un proyecto único en su clase.
Con esto, cerramos el gran seguimiento de obra de uno de nuestros proyectos más ambiciosos. ¡Estamos listos para más!
Queremos agradecer a Cajamar, a todos los trabajadores, subcontratas, proveedores y colaboradores que han puesto su esfuerzo, talento y compromiso para convertir este proyecto en una realidad.

Leer más

[layerslider id=»45″]

Un proyecto que parecía imposible; primer hito conseguido

El pasado miércoles completamos parte de la instalación de los seguidores solares en la nueva sede de Grupo Cajamar en el Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA). Nos enfrentamos al reto de instalar 8 seguidores solares de más de 8 toneladas cada uno, con una superficie de captación de 120m2, un desafío técnico y logístico que parecía complicado al principio, pero que gracias a la dedicación y profesionalismo de nuestros técnicos, junto a nuestros compañeros de SERVICIOS INDUSTRIALES DEL LEVANTE (GrupoSIL), se hizo posible.

Ahora queda la parte del control, los inversores e implementación del propio seguimiento del equipo.
Lo más destacado de esta instalación es que estos seguidores solares son únicos, diseñados para optimizar tanto la estética como la funcionalidad del edificio. Cada paso del proceso fue realizado con precisión, cuidando hasta el más mínimo detalle para asegurar un resultado de calidad.

Un gran agradecimiento a todo el equipo involucrado por hacer posible este logro. ¡Seguimos avanzando hacia un futuro más sostenible!

Leer más

Torrecardenas robot MOYA

Instalación integral en quirófano híbrido de alta tecnología en el Hospital Universitario Torrecárdenas.
Hemos ejecutado la conexión eléctrica, el control de temperatura y la presión diferencial en este nuevo quirófano híbrido. Además, hemos integrado pantallas táctiles Weintek, desde las cuales el personal puede gestionar los parámetros clave mediante el sistema BMS.
Este quirófano de última generación combina diagnóstico por imagen y cirugía avanzada, garantizando un entorno quirúrgico controlado y seguro.

Leer más

Seguidor solar MOYA

 

Después de mucho esfuerzo y dedicación, hemos completado la instalación de uno de los seguidores solares más grandes y complejos que hemos manejado hasta ahora. Fue una tarea desafiante, con equipos de grúas, maniobras precisas y una coordinación minuciosa entre todo el equipo, pero el resultado valió la pena.

Esta instalación combina la última tecnología, maximizando la eficiencia de las placas fotovoltaicas al captar la mayor cantidad de luz solar a lo largo del día.

El seguidor solar tiene un diseño que optimiza tanto la estética como la funcionalidad, permitiendo que se integre de manera armoniosa con el entorno, mientras genera energía limpia.

Este es solo uno de los múltiples avances en energías renovables que hemos implementado, asegurando una gestión eficiente y sostenible de los recursos energéticos del edificio de GRUPO CAJAMAR en Parque Científico-Tecnológico de Almería (PITA).

Tenemos muchas ganas de enseñaros el proyecto terminado.
¡Gracias a todo el equipo por su increíble esfuerzo!

Leer más

[layerslider id=»43″]



Nuestro paso por la Casa Consistorial de Almería

Compartimos las últimas fotografías de nuestro trabajo, y os contamos en detalle algunos datos:

Instalamos más de 200 puestos de trabajo y certificamos 424 tomas de RJ45. ¡Todo listo para funcionar al 100%!

Las lámparas en las mesas de trabajo fueron un reto: medir con precisión para que cada una quedara centrada fue clave. Y no nos detenemos ahí, ¡también desmontamos y reconfiguramos por completo la lámpara del salón de plenos! Adaptamos los cirios de madera, escondimos conexiones y comenzamos desde cero la instalación eléctrica.

En la sala de prensa, los carriles empotrados representaron otro desafío, pero el resultado fue impecable.

Mención especial a Tecnilum por su estudio de iluminación. Desde el salón de plenos, con un puntero láser en mano para alinear cada foco, hasta los 50 metros de tiras LED instaladas en todo el perímetro, hemos cuidado cada detalle.

Las cajas de conexiones están estratégicamente escondidas y la instalación eléctrica tuvo que adaptarse a los cambios de altura de cada planta. Acometimos cada cuadro y rack con precisión, manejando largas tiradas de cable UTP.

Para la seguridad, instalamos tiras LED a medida para las escaleras de emergencia, equipadas con detectores y baterías, garantizando evacuaciones seguras incluso en caso de apagones nocturnos.

Por último, destacar la excelente coordinación de Jarquil Construcción, el jefe de obra, y con todos los gremios involucrados: Pladur, albañiles, fontaneros, aire acondicionado, pintores… ¡Un verdadero trabajo en equipo que ha dejado la obra en un estado impecable y nos ha hecho ganar compañeros en el camino!

Cada proyecto es una oportunidad para aprender, colaborar y superar desafíos. ¡Seguimos!

Leer más